Como hice un cuadro expositor con madera de palet para tapar un cuadro de luz
La entrada aparece primero en Como hice un cuadro expositor con madera de palet para tapar un cuadro de luz
Ya se que la fotografía no es lo mío, pero os cuento esta foto esta realizada desde arriba de la sierra de calar, pretendía que se viera como puede cortar los ingletes, para hacer el cuadro expositor.
Yo tengo una sierra de calar de la marca Bosch, y ya gasté otra de la misma marca con anterioridad y estoy muy contenta con los resultados.
Todo el mundo que tiene sierra de calar, sabe que deslizando el patín de corte a tope puede hacer cortes de 45º, en inglete para conformar el cuadro expositor.
Con la lijadora de banda, las tablas de palet las lijo, siempre siguiendo la dirección de la veta de la madera.
En esta foto se ve como quedan unidas con cola de carpintero las esquinas que corté en forma de inglete.
Como ya os digo no soy ninguna experta y los ingletes nunca me quedan perfectos, como en este caso de la foto,por lo que preparo una masilla a base de serrín tamizado y cola de carpintero.
Una vez relleno lo huecos y esta masilla seca, la podré lijar y en este caso irá pintada.
Una vez que perfilamos todos el contorno con el escoplo, seguimos haciendo el vaciado para ello lo ponemos un poco inclinado como se ve en la foto, y con golpes suaves con el martillo iremos sacando tiras de madera, hasta conseguir la profundidad deseada.
En esta foto se puede ver como presento todas las partes, que conformarán este cuadro expositor.
La caja de la base que hice con madera de palet, la puse cola de carpintero y la fijé con un gato de fleje como se ve en la foto.
También se ve como es el marco del cuadro que reciclaré.
La tabla de dm de 5mm que apoya sobre las esquinas de las cajas de las fresas.
Lo rojo que se ve en la foto es el gato de fleje, que tiene unas escuadras que fijo a las esquinas.
Con las pinturas que se ven en la foto, son pinturas a la tiza de la marca a la americana, doy una mano, de blanco roto y seguido le doy dos manos de craquelador, dejando secar por completo las manos de craquelador.
Así queda nuestro cuadro expositor, que a la vez nos sirve para ocultar el cuadro de luces.
Si os apetece ver como restauré el ARCÓN PINCHA AQUÍ
Si os apetece ver como restauré la VIEJA PUERTA PINCHA AQUÍ
Espero que os guste, y os sirva de inspiración, y como siempre espero vuestros comentarios y vuestras críticas constructivas.
Tienes más artículos interesantes en Crea, Construye, Recicla, Restaura
Author: CREA,CONSTRUYE,RECICLA,RESTAURA