Corte de puños.- Puño sencillo, puño francés, puño de tirilla
Corte de puños.- Puño sencillo, francés, tirilla
Puño sencillo.
El puño sencillo es una tira recta cortada al hilo, cuyos extremos montan uno sobre otro y se sujetan generalmente con botones.
Se hace de una sola pieza de doble anchura que la del puño terminado y debe llevar entretela.
.
.
.
Corte del puño sencillo.
1
Dibuja un rectángulo de la longitud del contorno de muñeca más 3,3 cm y de ancho doble al del puño terminado. Añade 2 cm de margen todo alrededor.
Dibuja la dirección del hilo de la tela en sentido transversal y la línea de doblez sobre el centro longitudinal.
Escribe «cortar 2» y corta un piquete doble para señalar la abertura de la manga. Marca la posición del ojal.
.
2
Corta la entretela de la misma longitud y a la mitad de su anchura.
.
.
.
.
.
.
Puño francés.
Este puño francés se corta el doble de su anchura total, se coloca doblado.
Sus extremos no montan y se cierran mediante gemelos o botones.
Cada puño lleva dos piezas de tela y una entretela.
Haz en cada puño cuatro ojales.
.
.
Corte del puño francés.
1
Dibuja un rectángulo que tenga de anchura el doble a la del puño terminado y de longitud igual al contorno de la muñeca más 4 cm.
Añade un margen de 2 cm todo alrededor. Escribe «hilo de la tela» en sentido transversal y «línea de doblez» en el centro longitudinal.
Escribe también «cortar 4» y corta piquetes de correspondencia con la abertura de la manga.
Marca las posiciones de los ojales.
2
Para este par de puños sólo precisas cortar dos piezas de entretela.
.
.
.
.
.
.
Puño de tirilla.
Las mangas amplias pueden rematarse con una simple tirilla que se cerrará con un botón, automático o presilla de tela.
Corte de la tirilla.
Toma la medida del contorno de la muñeca y añades 5 cm para dar amplitud y margen a la costura, y también algo más para colocar el cierre.
Toma la medida del ancho requerido y multiplica por 4, para una sola capa de tela.