Paredes y cortinas con un toque original, ecológico y barato.
Empapelar paredes con papel de periódico y cortinas pintadas con un toque original, ecológico y barato.
En ciertas habitaciones poco convencionales y que no precisen una decoración formalista será un buen recubrimiento superficial el vulgar papel de periódico, el cual constituye al propio tiempo un decorado original si se saben combinar las partes impresas.
Este recubrimiento de papel de periódico no será ningún para que, más adelante se aplique a la pared un papel decorativo normal. Al contrario, servirá de forro para una mayor y eficaz base de colocación del papel decorativo.
Cortinas pintadas a mano.
Realizamos una sencilla y alegre cortina de dos paños con motivos estarcidos en varios tonos y trabillas para colgarla de la barra. Con una tela bonita, una plantilla de estarcido, pintura apropiada para tela y un mínimo de maña para coserla, ya la tienes.
Es probable que en casa tengamos una de esas ventanas en las que no sabemos qué poner, o quizá hemos pintado una habitación, la hemos llenado de color y las paredes nos piden una renovación total, con cortinas alegres en tonos vivos. Con muy poco esfuerzo podemos realizar nosotros mismos una cortina nueva con una tela vistosa, y decorarla con el estampado que queramos Para hacerlo es preciso utilizar pinturas especiales para tela y una plantilla de estarcido con el motivo que más nos guste. También se pueden pintar rayas utilizando cinta adhesiva, para que nos salgan bien derechas; o lunares, con la ayuda de pequeños círculos adhesivos. Se trata, simplemente, de elegir los colores y los motivos que armonicen con la decoración de la habitación
Otra idea muy sencilla y muy fácil de realizar es hacer unas trabillas anchas para colgar la cortina. También se pueden hacer con cintas de colores, o colgar los paños con pequeñas lazadas. El punto final lo pone la barra; en esta ocasión hemos elegido una de hierro con decorativos remates
En resumen, con un poco de maña para coser, pintura, plantillas y tijeras tenemos todas las herramientas necesarias para realizar nuestras cortinas. Manos a la obra.
Esta cortina, de doble paño y con trabillas, ha sido confeccionada con una vistosa tela amarilla y lleva un estampado de hojas realizadas con plantillas de estarcido y pintura especial para tela.
2.
Medir el contorno de la ventana y marcar estas medidas en la tela, añadiendo unos centímetros a cada lado.
.
.
.
.
.
.
.
3.
Cortar la tela en dos paños y recortar ocho rectángulos para hacer las tiras que sujetan la cortina a la barra.
.
.
.
.
.
.
.
4.
Hacer los dobladillos en todo el perímetro de la tela y en las tiras, y coser éstas a las cortinas (cuatro en cada pieza).
.
.
.
.
.
.
.
5.
Derretir la pintura en un plato, hasta formar una pasta. Colocar la plantilla sobre la tela y colorear con una brocha.
.
.
.
.
.
.
.
6.
Pintar un trozo de tela aparte con una de las barras de pintura. Dejar secar 8 horas y repetir la operación.
.
.
.
.
.
.
.
7.
Una vez completamente seco el trozo de tela coloreado dibujar ocho hojas pequeñas y recortarlas con cuidado.
.
.
.
.
.
.
.
8.
Coser las hojitas recortadas al remate de las tiras por las que se introduce la barra, y ya está lista la cortina.
.
.
.
.
los felicito unas manualidades muy lindas , me encanta trabajar con papel , tambien me gusta reciclar