Cojines cilíndricos cómo se hacen
Los cojines cilíndricos suelen llevar los extremos planos.
Admiten también como los cojines con costados, un reborde de cordón forrado al bies.
Por lo general se utilizan en sofás y divanes como respaldo.
.
.
.
1.
Dibuja a jaboncillo un rectángulo con un lado 2,5 más largo que la longitud del cojín y el otro 3,5 cm más largo que la circunferencia del costado para las costuras.
.
.
.
.
2.
Para dibujar los costados del cojín necesitarás una plantilla circular.
Toma un cuadrado de papel y dóblalo en cuatro. Desde la esquina A mide el radio de los costados y dibuja un cuarto de circunferencia (por si no te acuerdas mira el artículo patrones circulares).
Corta la plantilla y dibuja con ella dos círculos.
Como confeccionar las fundas del cojín cilíndrico.
Uno de los procedimientos más sencillos para hacer el relleno consiste en introducir una funda interior bien llena de espuma troceada.
También puedes adquirir una plancha de espuma y hacer tu misma la forma cilíndrica cortando un rectángulo y dos círculos y pegándolos antes de rellenar el interior con espuma.
Las fundas interior y exterior se cortan y arman de idéntica manera. Si la exterior es desmontable deberás cortar un rectángulo adicional de tela de 7,5 cm de ancho y del largo de la abertura. Sobre este rectángulo se montará el cierre.
Forma de hacer la funda para un cojín cilíndrico.
1.
Corta la tela para el cojín. Encarando los derechos de ambas telas prende y cose uno con otro los lados largos del rectángulo a 6 mm de los bordes cortados.
.
.
.
.
2.
Abre la costura con la plancha. Comenzando en esta costura central y encarando los derechos de las telas prende uno de los círculos a uno de los extremos del tubo.
Coloca un segundo alfiler en el punto opuesto al primero y prende espaciando uniformemente los alfileres a 1,5 cm del borde.
Da unos piquetes en la tela en caso necesario para sentar la costura del círculo. Hilvana y cose a continuación. Retira los hilvanes y vuelve la funda del derecho. Introduce el tubo de espuma o miraguano por la abertura del costado y alisa los márgenes de las telas en el interior hasta dejar bien colocado el relleno.
3.
Coloca el segundo círculo con el derecho hacia afuera sobre el extremo abierto del tubo.
.
.
.
.
.
4.
Si la funda va a ser desmontable cose una cinta de refuerzo a lo largo de la costura lateral antes de efectuar ésta.
Coloca la cinta de forma que quede una abertura suficientemente larga para introducir el relleno dejando espacios iguales a los dos lados.
Prende y cose la tira de las hembrillas al lado derecho de la cinta de refuerzo.
5
Si deseas añadir un reborde de cordón en los extremos del cojín, cose el reborde antes de unir los círculos al tubo.