Las gráficas y su interpretación.- Manualidades corte y confección
Gráfica es la representación de una cosa por medio de figuras, y tiene por objeto hacer comprender con toda claridad las cosas que se representan o dibujan.
Elementos o partes de que constan las gráficas.
Las gráficas, lo mismo que el cuerpo humano constan de varias partes. Cada una de estas partes tiene una misión y un significado distinto que conviene saber perfectamente para poder interpretarlas.
Fijándonos detenidamente en la figura o gráfica núm. 3, se observan los elementos que tiene.
A continuación los detallamos:
3° C Trazos (—————-).
4° D Rayas y puntos (-.-.-.-.-.-.-).
5° E Puntos (……………….).
Números 9, 29, etc.
Significado de las líneas finas.
A ( ). Son las que empleamos para formar el cuadro o rectángulo, que sirve de base para dibujar el patrón sobre el papel. Como resultaría una pérdida de tiempo hacer los ejercicios con un lápiz negro haciendo las rayas finas y repasando las otras para hacer las rayas gruesas, es preferible que utilicen el lápiz bicolor, en rojo y azul y hagan el cuadro y líneas interiores en azul y el dibujo del patrón en rojo.
Significado de las líneas gruesas.
B (). Son las que indican el contorno del patrón. En este caso se empleará el lápiz encarnado, y de esta manera podrá diferenciar e interpretar el significado de unas líneas y otras, sin necesidad de perder tiempo en procurar hacer unas líneas más gruesas que las otras, pues el color le indicará cuáles corresponden al contorno del patrón y cuáles al cuadro o rectángulo.
Significado de los trazos.
C (- – – – – – -). Señalan el lugar donde la tela debe estar doblada cuando se tenga que cortar el vestido, para que salgan enteros el delantero y el detrás. De ningún modo se cortará la tela por esta línea, pues de hacerlo resultarían dos mitades en lugar de una pieza completa, que es lo que debe obtenerse.
Significado de los trazos y puntos.
D (-.-.-.-.-.-.-). Son líneas auxiliares del dibujo que indican el lugar exacto donde debe colocarse la cinta métrica para marcar las medidas del interior del cuadro.
Significado de los puntos.
E (………………). Indican las modificaciones máximas que puede admitir el patrón, en el caso de que llegado el momento de cortar se considere oportuno efectuar alguna rectificación.
Significado de los números.
Los números indican las medidas en centímetros, que vamos aplicando para confeccionar el patrón.
Ejemplo: Si tomamos como referencia el número 9 de la línea vertical izquierda de la gráfica número 6 quiere decir que desde el punto 0 de la misma línea al 9 debe haber 9 centímetros.
Desde el punto 0 al número 27 de la línea horizontal superior habrán 27 centímetros, y así sucesivamente.
Patrón delantero y patrón de espalda.
Patrón en la costura es el molde la persona que hacemos en papel o en glasilla, para luego de afinado ponerlo sobre la tela y proceder a su corte.
¿Qué figura representa la gráfica nº 37.?
Mirando cuidadosamente esta gráfica, en el interior del cuadro, puede verse, sobre fondo de trama, dos piezas de vestido.
Una al lado izquierdo y otra en el derecho. La del lado izquierdo corresponde al medio patrón delantero del vestido. La del lado derecho al medio patrón de la espalda o detrás del mismo vestido.
¿Por qué se hacen los patrones en papel?
Si se tratara solamente de cortar un vestido cuyos cortes fuesen el mismo del patrón tipo, podrían muy bien realizarse directamente las medidas sobre la tela, sin utilizar el papel, pero como casi siempre los modelos a realizar llevan cambio de pinzas o cortes distintos, es por lo que se hace el patrón sobre papel para poder marcar sobre el mismo todas las piezas deseadas, y una vez marcadas todas las indicaciones y cortes es cuando se pasa al corte de la tela.