Sabías que la leche es el primer alimento
La leche es una sustancia nutritiva producida por las hembras de los mamíferos.
Se llaman mamíferos a los animales cuyas hembras presentan unas mamas destinadas a producir un líquido que sirve para alimentar a los pequeños después de su nacimiento. Perros, elefantes, ballenas u hombres, no hay ningún mamífero que escape a esta regla de la naturaleza.
Ese líquido, segregado por unas glándulas determinadas (glándulas mamarias), recibe el nombre de leche. Es blanco o blancuzco y tiene un sabor más o menos azucarado. Se compone de agua (alrededor del 85 %) y de diversos productos nutritivos: materias grasas, proteínas, sales minerales, etc.
La leche de vaca es la de composición más equilibrada: el valor nutritivo de un litro es igual al de 200 gramos de carne, o 2,5 kilogramos de patatas o 6 huevos. Por ello es muy utilizada en la alimentación humana.
Ya sea consumida directamente, ya sea transformada en diversos subproductos, la leche es objeto de una industria muy desarrollada. Los principales países productores son:
Estados Unidos, Francia, Alemania y España producen unos 4.000 millones de litros de leche al año.
Después de su obtención mediante el ordeño de las vacas (que, hoy, en la mayor parte de las granjas modernas, se efectúa mecánicamente), la leche es sometida, para su conservación, a diferentes procesos (pasteurización, esterilización) basados en el calor. De ella pueden extraerse materias grasas (nata) u obtenerse, por diversos tratamientos, leche concentrada o en polvo, así como también productos fermentados (yogur). Sus dos subproductos más importantes son la mantequilla y los quesos, La primera se obtiene a partir de la nata; los segundos, por coagulación y fermentación de la leche cuajada.
Por último, las proteínas de la leche (caseína) tienen diversos usos (pan, colas, acuarelas, etc.).
Baños de leche.
El hombre utiliza la leche de los animales que tiene a su disposición; el camello, entre los nómadas de Asia y de África; la llama, en América del Sur; el reno, entre los lapones y, en casi todas partes, la vaca, la cabra y la oveja.
También hay que citar la leche de burra; además de su valor nutritivo (su composición es muy similar a la de la leche de mujer), gozó, durante mucho tiempo, de gran fama como embellecedora de la piel: muchas mujeres célebres se han bañado en leche de burra.