Transformación de un patrón-tipo abrigo con cuello entero
Para trasformar sobre un patrón-tipo de abrigo, con cuello todo de una pieza, tengan presente las normas siguientes:
1° Cojan el patrón-tipo de las medidas que tengan que confeccionar la prenda y lo colocan bien plano sobre otro papel de patrones tal como indicamos en las gráficas que siguen.
20 La línea de puntitos es el patrón y las líneas gruesas la variación y holgura del abrigo.
Para que el cuello les quede bien plano y pueda trabajarse bien con la plancha, tiene que llevar costura en el centro de detrás, procurando que ésta quede completamente al bies, tal como aparece en la gráfica de delante número 279.
El dril también será al bies de esta parte y todo de una pieza hasta el final del dobladillo.
La amplitud del mismo es muy relativo, ya que puede colocarse desde su misma pinza o de la mitad de la sisa a morir a unos 10 cm. de los bajos. La gráfica número 279 es el delantero y la gráfica número 280 la espalda.
30 La holgura para este abrigo de corriente anchura es de dejar 2 a 4 centímetros más en las costuras de ambos lados y bajar más la sisa para que quede con la holgura de la prenda. Como verán en el centro de delante también la línea gruesa lleva una separación de 3 a 4 centímetros del patrón-tipo, ésta es para el cruce normal y de 6 a 8 centímetros para el cruzado.
40 A partir de la línea vertical izquierda y desde su primer punto sale el cuello, el cual una vez plano da el resultado del modelo de la gráfica número 281. Por mediación de esta transformación clásica de un abrigo recto, pueden hacerse todos los que llevan vuelo y piezas. En patrón de manga dejarán a la derecha y en la línea vertical y desde el punto que termina la copa algo más afuera. Será el trozo que se deja de más, en proporción de lo que se ha aumentado en las sisas.
Por ejemplo: suponiendo que lo que se ha dejado sean 2 cm. en la costura de delante y 3 en la costura de detrás, en la manga y en esta parte que corresponde al detrás, se dejarán 5 cm., los dos de delante y los 3 de detrás y así según la holgura que se deja para el abrigo se ha de dejar en el patrón-tipo de las mangas.
Fíjense en el modelo de la gráfica número 281 que la pinza de pecho está corrida hacia el cuello con relación al patrón de la gráfica núm. 279. Es preferible, pues, una vez abierto el cuello y puesto plano que la pinza quede completamente escondida.